sábado, 6 de marzo de 2010

Este lunes sale a la venta Plastic Beach, lo nuevo de Gorillaz


Gorillaz es una banda, integrada por músicos de diversos géneros. Por ende su influencia es muy variada y su sonido no podría ser encasillado en una sola vertiente musical.

Así también, podríamos definir a su nuevo álbum, Plastic Beach.

Desde el año 2001 cuando sacaron su primera producción discográfica homónima, revolucionaron el mundo de la música por su forma de tocar y mezclar géneros, pero sobre todo por aquella interactividad mediática con el uso de dibujos animados, con aspecto de jóvenes irreverentes y a la moda.

Vendieron millones de discos y por donde se transitara su nueva música se escuchaba y disfrutaba. Incluso personas no amantes de música no tradicional, se sintieron atraídas por algunos de los temas de esa nueva banda llamada, Gorillaz.

La pregunta de moda era: ¿Quienes eran los músicos de esa nueva banda?, pues la verdad, eso casi nadie lo sabía.

A esta ola de misterio se le sumaba los vídeos que eran animados y hasta en los conciertos los grandes protagonistas eran dichos personajes en caricaturas: el vocalista, 2D; el hombre tras el bajo, Murdoc Niccals, el del flow Russel Hobbs y el nipón Noodle.

Aparentemente, los miembros de la banda querían conservar su anonimato.

Luego en el 2005, volvieron a la escena mundial con el disco Demon Days, otro buen trabajo de la banda.

Pero finalmente tras cinco años de espera, Gorillaz nos regala su nueva obra denominada Plastic Beach. En realidad es un disco que ha despertado mucho interés tanto entre sus fanáticos como de la critica especializada.

Para este nuevo trabajo, contaron de nuevo con su intriga acostumbrada y el primer sencillo que se dejo colar en la Web fue Stylo, el cual viene acompañado de un video rodado en escenarios naturales pero con la participación de 2D y Murdoc, donde el actor Bruce Willis realiza un papel protagónico, donde vuelve a interpretar una especie de matón, chico malo o algo por el estilo.

Lo que se puede comentar de los 17 tracks, es lo siguiente:

El tema inicial Orchestal Intro, es espectacular, digno de pertenecer a la banda sonora de un film o documental. Muchas bandas tanto conocidas como desconocidas se arriesgan en hacer ese tipo de música clásica instrumental y menos en una producción musical.

Para gusto de algunos y no de otros, los rapeos o recitaciones rítmicas, tampoco podían faltar en un trabajo de Gorillaz, por ello temas como: Welcome to the World of the Plastic Beach, Stylo, Superfast Jellyfish, Sweeptakes, vienen acompañados por los mismos, en gran o baja intensidad.

Stylo, es el tema promocional. Algo ochentoso pero sustancioso, aun con esa característica suena muy moderno. Puede ser escuchado una y otra vez, y simplemente no agota los oídos. Sin duda alguna, dicho tema podría ser definido como el mejor track de todo el álbum o uno de los mejores.

White Flag, también es muy agradable e instrumental, pero tiende más hacia el sonido árabe.

Empire Ants, es una especia de baladita, que comienza de modo muy suave, que incuso serviría hasta para dormir a los bebe en las noches pero luego se pone un poco más tipo canción de restaurant chic. Esa voz femenina le da un aire como de viaje espacial al mismo.

Glitter Freeze, es el track más electrónico de todo el disco. Nos transporta como a una especie de batalla intergaláctica.

Some Kind of Nature, tiene un sonido más típico de los estadounidenses e incluso un pequeño toque de los británicos. También posee un aire a Blur.

On Melancholly Hill, es otra de las baladitas del álbum, que podría ser definida como una mezcla de pop con algo de chill out.

Broken, algo melancólico con un leve toque de la música con la cual representan al salvaje oeste en las películas de Hollywood.

Plastic Beach, medio pop electrónica. Mucho uso del sintetizador.

To Binge, tiene un sonido muy de película animada y alocada, estilo los films Tim Burton y cosas por el estilo.

Cloud of Unknowing, no ubico palabras para describirlo, salvo estas ¨no me gusta¨

Pirate Jet, algo lento y con un aire a Blur.

Sin duda alguna, otra joya maestra de esta banda y otro de las tantas buenas producciones que saldrán al mercado durante todo el 2010.



No hay comentarios:

Publicar un comentario