lunes, 25 de enero de 2010

Venezuela celebra sus diez años haciendo kitesurf

Imagen cortesía de los organizadores.

En este año, se cumple una década de la práctica del kitesurf en el país y en la isla de Coche se hará un evento para celebrarlo

¿Quién lo iba a pensar? Hace diez años en Venezuela se comenzó a practicar el kitesurf de la mano de los británicos Murray Sampson y Chris Valentine, quienes lo trajeron a las playas del estado Nueva Esparta.

Con motivo de esta celebración, la gente de Coche Kite Sports va a realizar el II Festival de Kitesurf 2010. En cambio otros lo prefieren denominar como la Gran Fiesta del Kitesurf en Venezuela.

El evento tendrá como locación la isla de Coche y se prolongará por tres días. Contando con la presencia de los medios, patrocinantes, espectadores, aficionados, amateurs y profesionales.

El costo del evento por persona es de Bs.F. 100,00 y por pareja Bs.F. 160,00

La entrada incluye: franela del evento, sesiones de teoría / práctica de kite en tierra gratis, paquetes especiales de alojamiento en el Hotel Coche Paradise, precios especiales de comida y bebidas en el KP Cafe y premiación.

Parte del itinerario será:

Viernes 29/10
Inscripciones, Apertura - Happy Hour, Navegación y Fiesta de apertura (Dj Daddy - UK).

Sábado 30/10
Inscripciones, Navegación, Happy Hour, Fiesta - Beach Bar (Dj Ivanova - Russia y Dj Daddy - UK),Tambores y Sorpresa.

Domingo 31/10
Show de paracaidismo, Navegación, Happy Hour, Premiación y rifa, Proyección de vídeo de los 10 años del kitesurf en Venezuela, Fiesta de Clausura - Shampan Bar (Dj Irak – VEN) y Sorpresa final.

Para mayores detalles con respecto al evento, se pueden comunicar con Chris al 0414-794.21.33 y Yenifer 0414-542.82.96 y/o a través de la Web festivaldekite@hotmail.com

Para reservaciones de hotel y pasajes aéreos, pueden contactar a Paula Young al 0416-352.00.89 y/o al correo ventrav@gmail.com

En la actualidad, el kitesurf en Venezuela cuenta con 400 kiters activos aproximadamente y se practica en varios estados, siendo los más emblemáticos: Bolívar, Falcón, Nueva Esparta, Sucre y Vargas.

Los kiters de mayor renombre y experiencia del país son Aquiles Zabala (El Yaque) quien ha competido en varios países y hasta ha figurado en un primer lugar, Oscar ¨Tibi¨ Hurtado (Adícora), Leonardo Estredo (El Yaque), Churrique Hernández (El Yaque), Honorio Coello (Adícora), Daniela Acquatella y Elisa Castillo Theron.

Para incursionar en la disciplina no es necesario ni comprar los equipos ni aprender por sí solo. En las distintas escuelas existentes en el país, se pueden alquilar los equipos y tomar alguno de los distintos cursos que éstas dictan. Algunas de ellas cuentan con entrenadores certificados a nivel internacional.

Entre algunas de las escuelas ubicadas a lo largo y ancho del país, podemos mencionar:

- En el occidente está la gente de Falcón en la playa sur de Adícora donde operan las escuelas: Adicora Wind Paradise, Crudo Kite, Windsurf Adícora.
- En el centro con la escuela de Kite Vela ubicada en el Parque Nacional Los Roques.
- En el oriente del país en la Isla de Margarita, Playa El Yaque: Margarita Xtreme Kite Center, Premium Kiteboarding, Prokitegua; Isla de Coche: Coche Kite Sport Center; en Pto. La Cruz con Oriente Kitesurf Club y en el Campamento Cogollal ubicado en el Lago del Gurí.

Gracias al gran viento presente en nuestras costas, Venezuela es uno de las grandes destinos a nivel mundial para la práctica de esta disciplina. Playa El Yaque, es la tercera mejor playa del mundo para la práctica tanto del kitesurf como del windsurf.

Por su parte, los directivos de Ven a Kite siguen haciendo los tramites necesarios ante el IND para finalmente crear la Federación Venezolana de Kitesurf, algo que sería de mucha ayuda para los atletas de la disciplina.


Con ayuda de algunos miembros de la comunidad del kitesurf en Venezuela.




No hay comentarios:

Publicar un comentario