
El viernes 19 de diciembre de 2008 finalmente decidí crear y escribir en un blog.
Desde el principio, siempre estuve en contra de los blogs, en parte porque yo estaba de lleno en la comercialización de los sitios Web y muchas personas usaban los blogs como pseudos sitios web con lo cual yo me veía mucho mas restringido en poder captar nuevos clientes.
De hecho mucha gente aun sigue usando los blogs como medio publicitario sin tener sitio Web, siendo organizaciones reconocidas en el mercado venezolano. Lo que desde mi punto de vista como hombre de mercadeo me parece algo muy grave.
Pero volviendo al punto clave. Yo sabía de mucha gente que habría blogs y siempre escribía en los mismos pero yo seguía terco y al margen de los mismos.
Finalmente por cosas del destino y como era finales de año yo necesitaba preparar cierto material para poder afrontar el nuevo año con nuevas herramientas decidí crear mi propio blog.
Escogí a Blogger.com por diversos motivos que no vienen al caso. De hecho alguien me dijo que me cambiara a WordPress, pero el solo hecho de abrir otro blog, llevarlos en paralelo o eliminar al viejo me daba como ladilla sin olvidar que actualmente manejo varios blogs (de diversa índole y organizaciones).
Algo que también me obligo a crear mi blog fue la necesidad de expresar ciertas ideas, así como poder redactar los artículos u opiniones que no he podido escribir en ciertos medios impresos y digitales, por el rechazo de los mismos o mejor dicho por la subestimación hacia mi persona por parte del personal encargado de dichos departamentos, funciones, etc.
También que a nosotros los comunicadores y publicistas, nos recomiendan o exigen tener al menos un blog, así como estar en Facebook, Twitter, etc.
Independientemente de lo arriba mencionado tuve un buen tiempo abandonado al blog, por diversas circunstancias. Pero que desde hace un tiempo para acá he tratado de escribir un poco más cada día o al menos cada semana.
En resumen, en caso de haber creado mi blog hace tiempo en la actualidad tuviera años con el mismo, tendría muchos más posteos de los que poseo en la actualidad y probablemente hubiese obtenido ciertas cosas por las que vengo peleando y trabajando desde hace mucho, pero mucho tiempo.
De hecho, finalmente ahora en Venezuela después de tantos años, están respetando más a las personas que escribimos en la Web y/o medios digitales. Cabe destacar, que a nivel de Medios, mis comienzos fueron en la Web. Muchos ni siquiera tenían blog, ni escribían para la Web. Incluso en aquellos años Blogger.com era muy distinto a como lo conocemos en la actualidad.
Otra cosa muy importante y es el hecho de que yo llevo años escribiendo a diferencia de lo que la mayoría de la gente piensa. Cuando yo comencé a escribir ni siquiera existía el Internet y mucho menos los blogs así como los diarios digitales y sitios similares.
Desde el principio, siempre estuve en contra de los blogs, en parte porque yo estaba de lleno en la comercialización de los sitios Web y muchas personas usaban los blogs como pseudos sitios web con lo cual yo me veía mucho mas restringido en poder captar nuevos clientes.
De hecho mucha gente aun sigue usando los blogs como medio publicitario sin tener sitio Web, siendo organizaciones reconocidas en el mercado venezolano. Lo que desde mi punto de vista como hombre de mercadeo me parece algo muy grave.
Pero volviendo al punto clave. Yo sabía de mucha gente que habría blogs y siempre escribía en los mismos pero yo seguía terco y al margen de los mismos.
Finalmente por cosas del destino y como era finales de año yo necesitaba preparar cierto material para poder afrontar el nuevo año con nuevas herramientas decidí crear mi propio blog.
Escogí a Blogger.com por diversos motivos que no vienen al caso. De hecho alguien me dijo que me cambiara a WordPress, pero el solo hecho de abrir otro blog, llevarlos en paralelo o eliminar al viejo me daba como ladilla sin olvidar que actualmente manejo varios blogs (de diversa índole y organizaciones).
Algo que también me obligo a crear mi blog fue la necesidad de expresar ciertas ideas, así como poder redactar los artículos u opiniones que no he podido escribir en ciertos medios impresos y digitales, por el rechazo de los mismos o mejor dicho por la subestimación hacia mi persona por parte del personal encargado de dichos departamentos, funciones, etc.
También que a nosotros los comunicadores y publicistas, nos recomiendan o exigen tener al menos un blog, así como estar en Facebook, Twitter, etc.
Independientemente de lo arriba mencionado tuve un buen tiempo abandonado al blog, por diversas circunstancias. Pero que desde hace un tiempo para acá he tratado de escribir un poco más cada día o al menos cada semana.
En resumen, en caso de haber creado mi blog hace tiempo en la actualidad tuviera años con el mismo, tendría muchos más posteos de los que poseo en la actualidad y probablemente hubiese obtenido ciertas cosas por las que vengo peleando y trabajando desde hace mucho, pero mucho tiempo.
De hecho, finalmente ahora en Venezuela después de tantos años, están respetando más a las personas que escribimos en la Web y/o medios digitales. Cabe destacar, que a nivel de Medios, mis comienzos fueron en la Web. Muchos ni siquiera tenían blog, ni escribían para la Web. Incluso en aquellos años Blogger.com era muy distinto a como lo conocemos en la actualidad.
Otra cosa muy importante y es el hecho de que yo llevo años escribiendo a diferencia de lo que la mayoría de la gente piensa. Cuando yo comencé a escribir ni siquiera existía el Internet y mucho menos los blogs así como los diarios digitales y sitios similares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario