sábado, 14 de noviembre de 2009

Surgimiento del armamento nuclear


En las últimas décadas hemos visto como algunos países se han hecho portadores de armas nucleares.

Los dos países que siempre nos vienen a la mente cada vez que mencionamos bombas atómicas o nucleares son Los Estados Unidos y Rusia. Ya que estos dos fueron los precursores de este tipo de tecnología que luego dio paso a un muy peligroso armamento, tan destructivo como que no desearíamos ver de que son capaces esos juguetitos nada inofensivos.

Todavía hay secuelas de aquellas bombas nucleares lanzadas por Los Estados Unidos sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki durante la Segunda Guerra Mundial. Donde Japón finalmente tuvo que rendirse después de vivir semejante acontecimiento.

Incluso en la época de la Guerra Fría hubo fuertes tensiones entre los dos protagonistas de la misma, afortunadamente la cosa no paso a mayores y el mundo pudo respirar. Para los que no lo sepan o recuerden uno de los grandes culpables de dicha situación iba a ser Cuba de la mano de su dictador Fidel Castro.

Por razones de tiempo y espacio vamos a obviar un poco lo acontecido en la historia, sobre todo la desconfianza reinante entre muchos países pero sobre todo entre los estadounidenses y los rusos.

Sí bien es cierto que se han firmado varios tratados para poder controlar la proliferación y uso de las armas nucleares, hemos visto como peligrosamente ciertos países que no son nada confiables se han armado con las mismas.

El Reino Unido y Francia también son poseedores de este tipo de armamento pero sin duda alguna son dos países confiables, que no harían uso deliberado de dichas armas, al menos que las circunstancias o las naciones aliadas así se lo requirieran.

Entre los países nada confiables podemos mencionar a: China, India, Pakistán, Corea del Norte y recientemente Irán (en proceso de poseerlas).

Claro, en un futuro próximo muchos otros países pudieran poseer armas nucleares, sin olvidar aquellos que lo hagan de forma clandestina.

En los dos últimos años (2008 y 2009) hemos visto como las cosas poco a poco se van poniendo tensas, aludiendo problemas entre países limítrofes así como separados por continentes e incluso por grandes mares. Obviamente todo esto son excusas para desarrollar proyectos nucleares.

Otra de las excusas es que lo hacen por concepto de obtener energía para sus respectivas naciones.

Esto ha traído como consecuencia mas tensión innecesaria y peligrosa en nuestro ya complicado planeta Tierra, complicidades y ayuda mutua entre naciones.

Uno de esos claros ejemplos es Irán. Su clara intención es poseer un armamento con el cual sea capaz de destruir a Israel, a otros estados cercanos y sobre todo a Los Estados Unidos.

Las guerras no son cosas de niños sino de hombres locos, y las armas nucleares no son jueguitos de niños de pecho. Es algo muy serio que el mundo tarde o temprano tendrá que afrontar por una partida de locos dementes, subdesarrollados y anti civilización o vida en el planeta que habitamos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario