jueves, 15 de octubre de 2009

Érase una vez Sudáfrica 2010

EFE

Finalmente Venezuela termino en el octavo puesto con 22 puntos en el Premundial 2010.

La mayoría de los venezolanos soñábamos con que Venezuela pudiese clasificar a su primer Mundial de Fútbol que sería Sudáfrica 2010, incluso haber quedado en el puesto de repechaje.

Poco a poco la cosa se iba dando y muchos pelábamos por las calculadoras, celulares, computadoras, agendas electrónicas y cerebro sacando cuentas como locos buscando la tan ansiada y esperada clasificación a un mundial.

Muchos piensan que no se puede criticar a la vinotinto y otros piensan que si se debe.


¿Por qué no se debe?

Simplemente porque en América del Sur están unos de los mejores futbolistas del mundo y por ende las selecciones mas fuertes a nivel mundial del tan amado deporte del balompié o comúnmente llamado fútbol. Ojo con esto no estoy excusando a los vinotintos

Por eso en estas latitudes nadie regala nada, eso no significa que a un país en cierto juego le pueda ir mal. En otras palabras ganar como visitante o local en las eliminatorias sudamericanas es prácticamente un mundial como alguien que no recuerdo lo dijo.

Es una desventaja que Venezuela juegue en la Conmebol. No para nada al contrario eso es lo que ha hecho crecer a la vinotinto que para poderse clasificar a un mundial tiene que bailar pegado (como decimos en Venezuela) con los grandes del sur.

Se hizo un trabajo que bueno o malo no dio el resultado esperado sin olvidar que las otras naciones no le iban a regalar nada a nadie.

¿Se perdieron y o empataron juegos claves? Por supuesto que fue así pero lo hecho, hecho esta y estará.

Otra cosa y es que Venezuela en los últimos partidos hizo unos golazos como los que hacen en Europa y las grandes naciones futbolísticas de América. Los golazos no se hacen por suerte ni por carambolas, simplemente se hacen porque se tiene el talento para ello. Uno de los pocos golazos que recuerdo fue el de José Manuel Rey que hizo a balón parado en el propio territorio chileno, que hizo callar a los hinchas en pleno estadio. Tan psicológico fue eso que inmediatamente el Colo Colo ficho al vinotinto en cuestión.
Y porque sin duda alguna esta ha sido la mejor selección y clasificación de Venezuela desde que el mundo es mundo. Y nadie pero absolutamente nadie puede decir lo contrario. A diferencia de otros años se estuvo peleando prácticamente hasta el final.


¿Por qué si se debe?
Porque simplemente Farías en ciertos momentos (algunos dirán siempre) no supo llevar el partido ni mover las piezas cono se debía.

Los muchachos en ciertas ocasiones perdían el norte de los partidos, hacían muchos errores en la defensa, balonazos a lo loco, en algunos casos retrasaban mucho la pelota.

Entre muchas otras cosas que Uds. podrán recordar o mencionar mejor que yo.


El ejemplo de Argentina
¿Cómo es posible que un equipo como Argentina haya estado prácticamente fuera de la clasificación?
Independientemente del pésimo técnico que tuvo la albiceleste hubo errores que ellos cometieron, como perder partidos claves y recuperarse en las dos últimas fechas de la eliminatoria.

Ahora ¿Por qué si la propia Argentina estaba fuera del Mundial tenemos que satanizar a los vinotintos?

Esta es una pregunta difícil de contestar. Argentina es el segundo mejor país de América futbolísticamente hablando, por eso sí un equipo de ese calibre estaba prácticamente eliminado porque esos odios y comentarios hacia la selección venezolana.

Esto no quiere decir que yo defienda cien por ciento a nuestra selección, sino simplemente que a las personas les gusta criticar y hablar mucho sin tener razón, conocimiento, base, etc.

Bueno veamos el lado positivo para el 2014 el mundial será prácticamente en casa, por lo que la presencia venezolana en los partidos podría ser abrumadora. Yo incluso estoy pensando en ir ahorrando desde ya para dicho evento.

También me quedare con las ganas de poder coleccionar mi albúm Panini del Mundial con la vinotinto en el mismo.

Rumbo al 2014 ya no queda de otra.


No hay comentarios:

Publicar un comentario