A mediados de la década de los 90 en Venezuela se dio algo llamado, la Guerra de las Colas. No fue más que la pelea de Pepsi Cola contra Coca Cola pues tras muchos años del Grupo Cisneros ser productores de la Pepsi y dominar gran parte del mercado, optaron por cambiarse de marca y aliarse con la Coca Cola.
Toda esa situación hizo que
esa pelea se denominara, ¨La Guerra de las Colas¨ y la caída abrupta de las
ventas y presencia de Pepsi Cola en Venezuela, y el surgimiento de la marca
Coca Cola en el país.
Finalmente, Polar adquirió la
marca Pepsi y continuó la guerra pero a nivel de gustos, consumidores,
mercadeo, eventos, promociones y ventas.
Muchos alegaron que todo
aquello se debió a intereses económicos.
Mayores detalles del caso
por acá.
En pleno 2016, la historia
parece repetirse pero con diferencias. En esta ocasión no se trata de las colas
o gaseosas, ni de bebidas propias del mercado estadounidense, sino de la famosa
bebida malta y dos marcas 100% venezolanas.
Tras una larga ¨guerra¨ del
Gobierno venezolano contra Empresas Polar, en el mes de abril le eliminaron el
acceso a los dólares para poder comprar cebada malteada a los productores en el
extranjero lo que hizo inevitable que Polar deje de producir malta y cerveza a
finales del mes.
Irónicamente, Cervecería
Regional no tiene ese problema pues sí le liquidaron los dólares y producirán
malta y cerveza con normalidad.
Cervecería Regional es del
Grupo Cisneros mientras que Empresas Polar de la familia Mendoza. Los primeros
son abiertamente allegados a la famosa Revolución Bolivariana mientras que los
segundos son opositores al régimen desde los inicios de éste.
Por eso más que una guerra
de intereses económicos o de mercadeo, es un golpe a nivel político
directamente avalado por el Gobierno venezolano.
¿Se repetirá lo sucedido con
las colas? ¿Regional será la reina del mercado de maltas y cervezas en
Venezuela?
Malta Regional
Presentaciones: botella de 207
ml, botella retornable de 222 ml, botella no retornable de 250 ml, lata de 250
ml y lata de 355 ml.
Es producida en: Cagua,
estado Aragua y Maracaibo, estado Zulia.
Ingredientes: agua, cebada malteada, azúcar, lúpulo, cereal y CO2.
Ingredientes: agua, cebada malteada, azúcar, lúpulo, cereal y CO2.
Maltín Polar
Producida desde: 1951
Presentaciones: lata de 295
ml, botella de 250 ml, y botella de 1,5 litros.
Es producida en: Caracas, Distrito
Capital; Barcelona, estado Anzoátegui; Maracaibo, estado Zulia y San Joaquín,
estado Carabobo.
Ingredientes: agua, cebada
malteada, azúcar, sucralosa, vitaminas B1, B2, B6 v B3, zinc, lúpulo y CO2.
Número A-9629
Hasta tienen una versión
light.
Podría ser la Guerra de las
Cervezas pero no era la idea… Eso será para otra ocasión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario