Se podría decir que el
internet en Venezuela tiene 20 años. Entonces, ¿cómo es posible que alguien que
esté en sus veinte años de vida pueda ser un experto o diestro en el área? ¡OJO!, esto aplica para un alto rango de edades.
Lo más irónico es que hoy en
día cualquiera es ¨experto¨ o ¨gurú¨ pero hace 10 años (tomando como referencia
octubre del 2015) la mayoría no estaban ni remotamente relacionados con la web,
o simplemente no hacían vida en ella.
Siendo un poco más crueles,
muchos no sabían ni manipular una computadora o conectarse a la web y hacer uso
de sus aplicaciones y servicios.
Incluso, muchos desconfiaron
o no le prestaron mayor importancia a la web y hoy en día son los protagonistas
del área. Nunca fueron visionarios y menos en el mundo del internet.
No vieron, sufrieron ni
vivieron los cambios de la web pero hoy hablan maravillas y lo más terrible, es
que se las compran.
En el pasado no tuvieron ni
fueron parte de emprendimientos web pero hoy son ¨expertos¨ en los proyectos
digitales. Y hasta cobran y dan cursos al respecto (por cierto, bien costosos).
Tampoco sufrieron lo que era
no poderse conectar o no tener en dónde hacerlo. Hoy en día se jactan de hablar
de la web móvil pero se conectan por esa vía desde el boom de los smartphone o teléfonos
inteligentes y las tabletas o tablet cuando otros lo hacíamos usando
distintos dispositivos móviles (como las PDA, Palm o agendas digitales) o
teléfonos no inteligentes (perolitos o dumphone).
Decir que son la mayoría
sería posiblemente una falacia pero al menos una buena parte no cuenta con una
preparación teórica y práctica para lo que dicen, venden y hacen.
Hasta algunos
profesores universitarios hablan de internet y hace 20 años o menos no sabían
que eso existía.
Sin embargo, hoy en día todas
esas personas se autoproclaman o las venden como ¨expertos¨ o ¨gurús¨ de la
web.
Eso sin mencionar que ahora
todos son eso que llaman Community
Manager pero desconocen los orígenes del término o cargo. Ni siquiera evolucionaron
con éste.
Igualmente hoy todos son
expertos en aquello del SEO (Search
Engine Optimization) o el marketing digital cuando muchos ni siquiera han
estudiado mercadeo.
P.D.: esto puede
salpicar a otros países.
No hay comentarios:
Publicar un comentario